Recientes investigaciones confirman grave contaminación en la laguna Nichupté

Por Lino Sarmiento Alrededor de 100 bacterias típicas de las aguas residuales provenientes de todas partes del mundo y por lo menos 12 que todavía no han podido ser identificadas, así como bacterias de salmonella y peligrosas cantidades de plomo fueron descubiertas por científicos en el Sistema Lagunar Nichupté-Bojorquez. […] Una de las investigaciones la realiza Noel Carbajal Pérez, físico del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C., y responsable del proyecto "Hidrodinámica y transporte de contaminantes y sedimentos en el Sistema Lagunar de Nichupté-Bojorquez"[…].
El investigador resaltó que uno de los primeros resultados del estudio fue confirmar que existe una gran interconectividad entre los acuíferos en tierra firme con el sistema lagunar, identificando por lo menos 23 pozos de manantiales de agua sucia que llegan a la laguna en forma de ojos de agua.
Asimismo se identificó la presencia en cantidades considerables de metales pesados como es el caso del plomo, el cual se presume que puede provenir en gran medida de las embarcaciones motorizadas que navegan en el cuerpo de agua, aunque no descartó que tenga otras fuentes […]. También la parte de los manantiales u ojos de agua, los cuales están interconectados con los acuíferos debajo de la ciudad de Cancún, donde todavía hay fosas sépticas y es muy probable que se filtren las aguas residuales.
La laguna está muy contaminada y de hecho en el estudio bacteriológico y de ADN que hizo de todas las sustancias que había en la Laguna Bojorquez se confirmó que entre 80 y cien bacterias que son típicas de Europa, Australia o Asia se encuentran aquí, lo que es un indicio de que hay aguas residuales que están siendo vertidas a la laguna.
"Definitivamente son aguas contaminadas con bacterias de origen orgánico típicas de aguas residuales, no puedo decir de dónde provienen, eso le corresponderá determinarlo al municipio".
"La presencia de este tipo de bacterias es típica de las aguas residuales que debe provenir ya sea de los hoteles y la zona urbana de la ciudad a través de la red de acuíferos donde se filtra hasta llegar a la laguna", señaló. […]

Fuente: www.novenet.com.mx/seccion.php?id=79450&sec=3&d=06&m=12&y=2007 (adapatación).
http://www.diariomardeajo.com.ar/index.htm