
Software: Microsoft Word
1- Lean el siguiente texto.
¿Qué es una planta?
-
Las hierbas, los helechos, los arbustos y los árboles son plantas. ¿Cuántas plantas
conocés? Seguro que muchísimas. Algunas te las comés, como la lechuga, las espinacas o la
coliflor. Otras tienen frutos o semillas que se comen, como las manzanas, las naranjas, los melocotones y los
cereales. Además, algunas plantas adornan nuestros parques y jardines con sus bonitas flores, como las
margaritas, las rosas o los tulipanes. ¡Hay unas 260.000 especies de plantas! Las hay de diversas formas
y tamaños: desde algunas muy pequeñas hasta otras muy grandes. ¡Las secuoyas pueden
alcanzar más de 100 metros de altura!
Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados
todos los derechos.
2- Realicen el ejercicio planteado a continuación, Plantas y plantitas .
a- Escriban los nombre de las plantas que conocen. Escriban uno al lado del otro, dejando un espacio, luego un
guión y luego otro espacio. Por ejemplo: jacarandá - coliflor -
b- Agrúpenlas según sus características, por ejemplo: dan frutas, comemos sus hojas, grandes,
chiquitas, etcétera.
Para eso tendrán que:
-
Armar una tabla en un documento de Word. Pídanle ayuda a la maestra.
-
Escribir las categorías en la primera fila.
-
Arrastrar las palabras que escribieron en el recuadro hasta la tabla. Tengan cuidado y coloquen cada planta en
la celda que le corresponde.
3- Escriban los nombres de las plantas que conocen y luego completen la tabla.
4- Conversen sobre qué tienen en común todas las plantas.

Software: Microsoft Word
1- Lean el siguiente artículo .
El cuerpo de las plantas
Fijate en alguna planta que tengas cerca. Seguro que podés distinguir fácilmente las hojas y
también el tallo. La mayoría de las plantas que conocés están formadas por tres partes:
el tallo, las hojas y la raíz. La raíz es más difícil de ver, porque está
escondida dentro de la tierra. ¿Te gustan las raíces? Las zanahorias que tantas veces has comido son
las raíces de la planta.
- La raíz sujeta la planta al suelo y absorbe el agua y las sales minerales que esta
necesita. La raíz crece hacia el interior de la tierra. Normalmente, la planta desarrolla una raíz
principal de la que salen otras más pequeñas, que se llaman raíces secundarias. Las
raíces tienen unos pelillos, llamados pelos radicales, por los que absorben el agua y las
sales minerales. Algunas raíces, como sucede con la remolacha, la zanahoria o el rábano, almacenan
nutrientes.
- El tallo sostiene las hojas, las flores y los frutos. También es el encargado de
repartir el agua y el alimento por toda la planta. El tallo tiene una especie de tubos, llamados vasos
conductores, que transportan la savia. Unos tubos llevan el agua y las sales minerales desde las raíces
hasta las hojas; otros transportan el alimento desde las hojas al resto de la planta. Los tallos de algunas
plantas, como el clavel o el diente de león, son delgados y verdes. Los árboles, en cambio, tienen
tallos gruesos y fuertes que reciben el nombre de tronco.
- Las hojas son una especie de láminas de color verde que salen del tallo y de las
ramas. Están unidas al tallo por un rabillo que recibe el nombre de peciolo. La parte
superior de la hoja se llama haz, y la parte inferior se llama envés. La
hoja es una parte muy importante de la planta. ¡Es una fábrica encargada de producir alimentos!
2- Descarguen el documento Las partes de las
plantas y completen según las consignas.

Software: Microsoft Paint
Ingresen al documento Sopa de letras: Las Plantas
, siguiendo las instrucciones de la maestra.
Deberán encontrar en la sopa de letras 9 palabras relacionadas con el tema.
Cuando las encuentren, hagan clic en el botón Relleno con color
de la Barra de herramientas del Paint y pinten las palabras de los colores que
más les gusten.
Para recordar: Deben colocar la punta del tacho de pintura en el centro del cuadradito.
Si se les pinta por error una letra o los bordes, hagan clic en la opción Edición y
seleccionen Deshacer .

Para descargar los archivos haga clic sobre ellos con el botón derecho del mouse, y seleccione Guardar
como/Guardar destino como para elegir una ubicación en su PC; luego presione OK.
Las partes de las
plantas.doc
Sopa de letras: Las plantas.bmp
Recursos en internet: