Manual de Biología

Compilador: Luciano Levin Área disciplinar: Biología Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar

Propósitos generales

Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.

Estimular la búsqueda y la selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y la validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación.

Índice

Introducción


Bloque 1

Este primer bloque está dedicado a comprender el lugar que tienen las Ciencias Naturales en el campo más amplio del conocimiento y la importancia de dar cuenta de los principales tópicos que integran cada uno de los niveles biológicos para asimilar una visión actualizada de la naturaleza.

Secuencia didáctica 1: ¿Qué es un modelo científico? Un ejemplo biológico

Secuencia didáctica 2: De las moléculas a los organismos: niveles de organización y propiedades emergentes

Secuencia didáctica 3: Ácidos nucleicos: ADN y ARN

Secuencia didáctica 4: Las neuronas: células que reciben y transmiten información

Secuencia didáctica 5: ¿Qué son y cómo actúan las hormonas?


Bloque 2

Este bloque está pensado con un doble objetivo. Por un lado, incorporar nuevos conocimientos de las Ciencias Naturales y de la Biología y, por otro, observar cómo se utilizan algunos de los conocimientos trabajados en el bloque 1 en la resolución de problemáticas concretas, lo que implica, entre otras cosas, repensar ese conocimiento.

Secuencia didáctica 6: El cuerpo como construcción histórica

Secuencia didáctica 7: Enfermedad de Chagas

Secuencia didáctica 8: Los hijos de los desaparecidos: las técnicas actuales de identificación de personas

Secuencia didáctica 9: Adicciones y Biología


Introducción

El objetivo de este Manual de Biología es, por un lado, brindar una serie de ejemplos concretos del modo de trabajo 1:1 en esta disciplina: actividades innovadoras que explotan los nuevos recursos que están siendo puestos al alcance de docentes y alumnos y que, al mismo tiempo, transmiten rigurosamente los conceptos necesarios para una educación sólida.

Pero, además, estas actividades tienen un objetivo adicional. El manual está dividido en dos grandes secciones: la primera, está centrada en la biología y seguida de una sección cuyo abordaje se hace desde un punto de vista social. Así, ayuda a entender algunas ideas centrales que sirven para pensar mejor los problemas que se verán en la segunda parte del manual, que aunque continúan enmarcados dentro del área de las ciencias naturales, incluyen ejemplos sobre cómo trabajar ciertos temas cuya problemática excede este campo, pero que no pueden ser entendidos sin una comprensión de los aspectos biológicos. Allí hemos incluido temas de salud, de derechos humanos y de ciudadanía en general. Estos temas proponen, por un lado, un trabajo interdisciplinario, pues hay que integrar estas problemáticas “naturales” en el ámbito más amplio de la sociedad, que está discutiendo e intentando resolver estos y otros temas similares, a la vez que implica entender que el conocimiento no se compone de compartimientos estancos e inmutables.

Habitualmente, en los manuales usados en la escuela secundaria, el conocimiento se presenta como un producto acabado, fuera de toda discusión, lo que es mucho más sencillo cuando las problemáticas a transmitir son conceptos abstractos. ¿Quién va a discutir si la gravedad es una fuerza o es la forma del espacio curvado, tal como proponen las últimas teorías? Probablemente nadie. Pero es diferente cuando se abordan cuestiones sociales, problemas que no están resueltos y para los cuales la sociedad demanda una solución concreta y más o menos inmediata. Encarar situaciones de ese tipo implica poner en duda los conocimientos y buscar alternativas. Y desarrollar, más que nunca, un pensamiento crítico que cuestione, en forma constructiva, el propio conocimiento científico, como la forma más segura de hacer e incentivar, justamente, un espíritu científico en la sociedad.

El conocimiento es un potente modo de encontrar respuesta a los problemas sociales. Aquí mostramos algunos de los vínculos que se pueden establecer, particularmente entre los conceptos biológicos y la resolución de algunas problemáticas sociales.



Volver al índice



Bloque 1

Volver al índice

Secuencia didáctica 1: ¿Qué es un modelo científico? Un ejemplo biológico

Introducción

La ciencia, como modo de conocer la realidad, construye modelos que se van sucediendo a lo largo del tiempo. Los modelos sirven para entender una parte de la realidad, pero no debemos confundirlos con la realidad misma.


Objetivos

Comprender los alcances del conocimiento científico.


Actividad 1: Diferentes modelos de biología

La Biología tiene alrededor de doscientos años de vida. Sin embargo, la forma en que se concebía la vida y el funcionamiento de los seres vivos a principios del siglo XIX es muy diferente de la actual.

Para empezar, podemos proponerles a los estudiantes que definan el término biología y anoten las definiciones en un procesador de texto que puedan utilizar todos en el aula al mismo tiempo.

Con estas actividades trabajamos sobre dos “modelos” o formas de concebir la biología. Uno “mecanicista”, que es aquel que concibe a la vida como la sumatoria de las partes. Los cuerpos biológicos están hechos de partes, cada una de las cuales cumple su función. Otro “organicista”, que es aquel que concibe a la vida como una propiedad emergente que no se explica solo por la sumatoria de las partes y que requiere un proceso de desarrollo biológico para conformarse. Estas formas o modelos nos ayudan a interpretar la realidad.


Actividad 2: Un modelo para armar: Frankenstein, la suma de las partes

Les proponemos mirar el fragmento de la película Frankenstein, de 1931 (en inglés) y que luego les pidan a sus alumnos que respondan: ¿Cómo está construido el monstruo de Frankenstein? ¿Cómo se le da vida a ese monstruo?



El Dr. Frankenstein crea un monstruo con partes de cuerpos que obtiene de un cementerio, los une y les coloca un cerebro. Luego, con un rayo, le da vida.


Actividad 3: El sexto día. La vida se desarrolla

Luego de mirar un fragmento de la película El sexto día, de 2000, sugerimos pedirles a sus alumnos que respondan: ¿Cómo está construido el cuerpo al que dan vida en el sexto día? ¿Cómo le dan vida?


Actividad 4: Modelos mecanicista y organicista

Para finalizar, les sugerimos que les propongan a sus alumnos construir una tabla que compare los diferentes elementos de cada modelo. Para hacerlo pueden utilizar la hoja de cálculos.


 

Modelo mecanicista
(Frankenstein)

Modelo organicista
(El sexto día)

¿Cómo se forma el nuevo ser vivo?

   

¿Qué se usa para darle vida?

   

¿Qué tecnología implica?

   

¿Cuántas personas participan del experimento?

   

¿Quién financia los experimentos?

   


Volver al índice


Secuencia didáctica 2: De las moléculas a los organismos: niveles de organización y propiedades emergentes

Introducción

Toda la materia en nuestro universo se encuentra organizada en diferentes formas. El estudio de esas diferentes formas de organización nos ha permitido clasificarlas por estructuras.

Desde la estructura atómica hasta la estructura de una estrella encontramos elementos diferenciados y equivalentes que podemos clasificar para comprender las relaciones entre los diferentes niveles de organización. Dentro de la Biología nos interesa comprender y clasificar las estructuras moleculares básicas para la vida y las diferentes formas que asumen los organismos vivos, sus características propias y compartidas. En las moléculas más simples o los organismos más complejos hallamos propiedades diferentes que aparecen en cada nuevo nivel de complejidad: se llaman propiedades emergentes.


Objetivos

Comprender los niveles de organización de la materia.

Identificar las propiedades emergentes de cada nivel de organización.


Actividad 1: De los átomos a las macromoléculas

Podemos proponer a los estudiantes que se dividan en tres grupos, y que cada uno de ellos investigue una temática para luego presentarla al resto. También se puede plantear un viaje del nivel atómico al nivel macromolecular, dividido en tres etapas, y así cada grupo trabajará con una etapa.


Grupo 1. La tabla periódica de los elementos

Propónganles a los alumnos de este grupo ver el episodio 9 de la serie “Cosmos”, de Carl Sagan. Sería ideal que miraran todo el episodio, pero para esta actividad pueden ver solo esta parte que dura diez minutos.

Luego, a partir de lo que comprendan sobre el video pueden inventar un juego virtual, por ejemplo dibujando los átomos con algún programa para manipular imágenes. También pueden jugar haciendo adivinanzas, en un blog armado para eso, para descubrir de qué elemento se trata. Dando para cada elemento una información clave acerca de su organización de acuerdo al número de protones, que les permita comprender a todos lo que explica Carl Sagan en este episodio. Deberán apoyarse en la tabla periódica de los elementos para conocer el número atómico. Pueden utilizar la tabla periódica EQTabla disponible en el Escritorio del docente.


Grupo 2. La formación de las moléculas

Luego de leer el tema “moléculas” del libro Biología, de Curtis, pueden pedirle a este grupo que realice una pequeña investigación para conocer cuál es la diferencia entre moléculas simples y moléculas complejas.

Con ayuda del software BKchem podrán trabajar en la construcción de las siguientes moléculas: agua, oxígeno molecular, ozono, carbono, sal común, glucosa, ácido sulfúrico y otras que consideren adecuadas.


Grupo 3. Las macromoléculas

A este grupo le pueden sugerir que investigue, en distintas fuentes, qué son los lípidos, los carbohidratos, las proteínas y los ácidos nucleicos.

Podrán guiarse por las siguientes preguntas: ¿Qué moléculas conforman estas macromoléculas? ¿Qué funciones cumplen en las células? Luego de hacer la investigación propónganles que, con ayuda del programa BKchem, realicen una presentación en Impress sobre estas moléculas y que se la muestren al resto del curso. Como apoyo a su presentación se puede construir una maqueta de cada una de las macromoléculas. Para ayudarse en esta actividad pueden leer los siguientes artículos:

“¿Podemos leer el libro de la vida? Genética humana”

“Las macromoléculas”

Actividad de cierre: Niveles de organización

Cuando cada grupo haya terminado, pueden realizar una presentación de no más de diez diapositivas en la que muestren los diferentes niveles de organización, desde los elementos hasta las macromoléculas. Las presentaciones deberían lograr explicar la siguiente afirmación:


“Cada nivel de organización incluye los niveles inferiores y constituye, a su vez, la base de los niveles superiores. Y lo que es más importante, cada nivel se caracteriza por poseer propiedades específicas y características que emergen en ese nivel y no existen en el anterior: las propiedades emergentes. Así, una molécula de agua tiene propiedades diferentes de la suma de las propiedades de sus átomos constitutivos –hidrógeno y oxígeno–. De la misma manera, una célula cualquiera tiene propiedades diferentes de las de sus moléculas constitutivas, y un organismo multicelular dado tiene propiedades nuevas y diferentes de las de sus células constitutivas. De todas las propiedades emergentes, sin duda la más sorprendente es la que surge en el nivel de una célula individual, y es nada menos que la vida.”

Tomado de Curtis Biología, 7.a edición, 2007



Volver al índice


Secuencia didáctica 3: Ácidos nucleicos: ADN y ARN

Introducción

Los ácidos nucleicos son el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN). El ADN porta la información genética que comanda la formación de un organismo completo y, junto con el ARN, determina las bases del funcionamiento celular a través de la expresión de la información que contienen.

En la actualidad no se sabe con certeza cuál es la macromolécula más antigua, si el ADN, el ARN o las proteínas que constituyen el producto de expresión de estos. De hecho, uno de los mayores desafíos es dilucidar la historia posible de cómo el ADN, el ARN y las proteínas aparecieron y se vincularon entre sí.

Tanto el ADN como el ARN son moléculas orgánicas (las moléculas orgánicas poseen en su estructura C y por lo menos un átomo de H). En las células procariotas el ADN se encuentra en una región denominada nucleoide, y en las células eucariotas en el interior del núcleo celular.

La posición del ARN en la célula depende de la variedad de la que se trate; así tenemos tres tipos de ARN: mensajero, de transferencia y ribosomal.


Objetivos

Comprender el origen, la estructura y las funciones del ADN y el ARN.

Realizar la extracción de una molécula de ADN en levaduras.


Actividad 1: Estructura y función del ADN

El ADN se encuentra constituido por nucleótidos, es decir, moléculas orgánicas compuestas a su vez por una base nitrogenada, un azúcar (la desoxirribosa) y un grupo fosfato. La información genética en el ADN posibilita la síntesis del ARN, y este a su vez la síntesis de proteínas, que se constituyen como los productos de expresión de la información genética. Estas proteínas pueden tener una función estructural o enzimática. Si tienen una función estructural formarán parte de alguna de las estructuras de la célula, como por ejemplo la membrana plasmática, la envoltura nuclear, las mitocondrias, etc. Ahora bien, si poseen una función enzimática, habrán de catalizar reacciones químicas específicas en las células.

Pueden proponerles a sus alumnos que:


1.busquen en la web y en el material bibliográfico información sobre la estructura del ADN y que luego respondan:

a) ¿Qué es un nucleótido?

b) ¿Cuáles son sus componentes?

c) ¿Cuáles son los nucleótidos que forman parte del ADN?

d) ¿Qué es un polímero?

e) ¿El ADN es un polímero? ¿Por qué?


2. Especifiquen brevemente cuáles son las diferencias en su estructura química, tomando como fuente el siguiente esquema de las bases nitrogenadas que conforman el ADN.

3. Busquen información sobre la función del ADN en la web y en el material bibliográfico de referencia, y completen el siguiente mapa conceptual utilizando los conectores: es, duplicación, transcripción, traducción, formado, contiene, síntesis.

4. A partir de la lectura del texto “Rosalind Franklin y la estructura del ADN”, respondan:

a) ¿Cuál fue la importancia del trabajo de Rosalind Franklin en el descubrimiento de la estructura molecular del ADN?

b) ¿A qué atribuyen el hecho de que no haya sido reconocida como una investigadora clave en el descubrimiento de la estructura molecular del ADN?


A comienzos de la década de 1950, el biólogo estadounidense James Watson y el físico inglés Francis H. Crick comenzaron a estudiar el problema de la estructura molecular del ADN. A partir de los resultados de estudios anteriores, estos investigadores se abocaron a construir un modelo de la molécula de ADN que concordara con los datos previamente conocidos y explicara su papel biológico. Armaron modelos de las moléculas con alambre y hojalata, para ensayar dónde podía encajar cada pieza en el rompecabezas tridimensional. Si bien había muchos investigadores interesados en descubrir la estructura molecular del ADN, Watson y Crick fueron los primeros en lograrlo. En 1962 recibieron el Premio Nobel por los descubrimientos concernientes a la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su importancia en la transferencia de información en la materia viva.



Actividad 2: Estructura y función del ARN

El ácido ribonucleico o ARN se sintetiza a partir de la información genética presente en el ADN. Al igual que este, se trata de un polímero formado por nucleótidos que se diferencian de los que constituyen el ADN por una base nitrogenada. Existen tres tipos de ARN: uno de ellos lleva la información genética que dicta los aminoácidos que formarán la proteína a sintetizar, y los otros dos forman parte de la maquinaria a utilizarse en la síntesis proteica.

A partir del material sugerido en la bibliografía y la webgrafía, sugerimos que les propongan a los estudiantes responder las siguientes preguntas:


1. ¿Cuál es la estructura del ARN? ¿Qué bases nitrogenadas y azúcares lo conforman? ¿Es de cadena doble o simple?

2. ¿Cuáles son los diferentes tipos de ARN que existen? ¿Qué función cumplen?

3. ¿Qué es la transcriptasa inversa? ¿En qué proceso participa?

4. ¿Cuál es el producto del proceso de duplicación y cuál el de transcripción?


Actividad 3: ARN y ADN ¿en qué se diferencian?

A partir de lo trabajado sobre la estructura y función de los ácidos nucleicos, sugerimos proponerles a los alumnos que respondan el siguiente V o F, argumentando todas sus respuestas.


a) La única diferencia en la estructura del ADN y ARN radica en las bases nitrogenadas que los componen...

b) El ARN mitocondrial porta la misma información que el ARN mensajero...

c) Los codones son los elementos que constituyen la estructura de las proteínas...

d) Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) está conformados por cadenas dobles...


Actividad de cierre: Extracción de ADN / Concurso de dibujos

1. Extracción de ADN de levadura de panadería (Saccharomyces cerevisiae)

Esta actividad sugerida puede realizarse en el aula o la cocina de la escuela, ya que es sencilla y no requiere elementos muy específicos.


Procedimiento

Colocar 80 g de levadura común en un vaso de vidrio de boca ancha y agregar 150 ml de agua fría. Mezclar hasta disolver la levadura.

Agregar 1/3 de cucharadita de sal y 3 chorros de jugo de limón sin pulpa ni semillas. Mezclar bien.

Filtrar el preparado utilizando un embudo cubierto por un papel de filtro de café y una tela fina.

Recoger con una cuchara de metal los restos presentes en la tela, y colocarlos en otro vaso similar al primero. Desechar el filtrado.

Agregar al vaso 150 ml de agua fría, 1/3 cucharadita de sal, 3 cucharaditas de alcohol y 2 gotas de detergente. Mezclar durante 20 minutos.

Agregar a la mezcla 3 cucharaditas de sal y mezclar bien 10 minutos más.

Dejar reposar la mezcla 24 horas. Se observará un precipitado de levaduras; desecharlo y guardar el líquido. Diluir el líquido en tres veces su volumen de alcohol. Se observará un precipitado de levaduras con una “maraña” de fibras de ADN transparentes. Extraerla con una aguja.

Si poseen un microscopio, colocar las fibras en un portaobjeto y observarlas.


2. Concurso de dibujos

Si no resultara posible realizar el experimento anterior, les sugerimos realizar un concurso de dibujos.

Utilizando un programa de manipulación de imágenes, se puede proponer a los alumnos dibujar una molécula de ADN con el mayor detalle posible, respetando las escalas relativas de cada una de las unidades que la constituyen según han aprendido en las actividades anteriores. Esta consigna genérica puede ser enriquecida con cualquier aporte artístico que quieran darle. Luego, se pueden publicar los dibujos en un weblog, o en la red de la escuela. Entre todos elegirán el dibujo ganador, considerando al mismo tiempo su pertinencia conceptual y su belleza artística.


Anexo: Rosalind Franklin y la estructura del ADN

Rosalind Franklin nació en Inglaterra el 25 de julio de 1920, y se graduó en la Universidad de Cambridge en 1941. Su trabajo sobre las microestructuras del carbón y del grafito fue la base de su doctorado en Química física, que obtuvo en 1945. Luego, en París, estudió las técnicas de la difracción de la radiografía. En 1951 volvió a Inglaterra como investigadora asociada en el laboratorio de John Randall, en el King’s College, Cambridge. Para Rosalind esta era la oportunidad de aplicar sus conocimientos a la biología. En el laboratorio de Randall se cruzó su trabajo con el de Maurice Wilkins, ya que los dos se referían al ADN. Wilkins llevaba largo tiempo trabajando en el ADN y había tomado la primera fotografía relativamente clara de su difracción cristalográfica. Había sido el primero en reconocer en esta los ácidos nucleicos y no estaba dispuesto a la competencia interna. Rosalind Franklin obtuvo una fotografía de difracción de rayos X que reveló, de manera inconfundible, la estructura helicoidal de la molécula de ADN. Esa imagen, conocida hoy como la famosa “fotografía 51”, fue un respaldo experimental crucial que para James Watson y Francis Crick establecieran, en 1953, la célebre hipótesis de la “doble hélice” que es característica de la estructura molecular del ADN. En 1951, Watson había asistido a una clase de Franklin sobre el avance de sus investigaciones. Rápidamente, con Francis Crick se pusieron a la tarea de imaginar la estructura del ADN y para ello, trabajaron con modelos atómicos a escala. El intento fracasó. A principios de 1953 Wilkins mostró a Watson una de las fotografías cristalográficas de Rosalind de la molécula de ADN. Cuando Watson vio la foto, la solución llegó a ser evidente para él y los resultados fueron publicados en un artículo en Nature casi inmediatamente. Rosalind murió en Londres el 16 de abril de 1958. En 1962, Watson, Crick y Wilkins, recibieron el Premio Nobel por el descubrimiento de la estructura del ADN.

Volver

Bibliografía / webgrafía recomendada

Curtis H., Barnes, A. Schnek y A. Massarini. Curtis Biología. Buenos Aires, 2007, Editorial Panamericana, 7.a edición.

ADN: Estructura del nucleótido

Ácidos nucleicos

El ADN

Ácidos nucleicos: ADN y ARN



Volver al índice


Secuencia didáctica 4: Las neuronas: células que reciben y transmiten información

Introducción

El sistema nervioso es el encargado de recibir, centralizar y procesar toda la información y las señales que provienen tanto del exterior como del interior del cuerpo, coordinando el control de las actividades metabólicas, los órganos y la interacción con el medio ambiente, incluyendo las emociones. Habitualmente, se divide en sistema nervioso central, formado por el encéfalo y la médula (básicamente el cerebro y su extensión en la columna) y el sistema nervioso periférico, formado por los nervios craneales y espinales, que emergen del sistema nervioso central y recorren todo el cuerpo. El sistema nervioso está constituido principalmente por neuronas, que serán el centro de esta secuencia. Se ha comparado al sistema nervioso central con una computadora: si esto fuera cierto, las neuronas serían los cables.


Originally Neuron (tomado de US Federal –dominio público–. Imagen bajo licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.)


Objetivos

Comprender la función general del sistema nervioso.

Conocer la estructura básica de las neuronas y entender cómo se transmite el impulso nervioso.


Actividad 1: Estructura de las neuronas

Existen diferentes tipos de neuronas, pero básicamente todas tienen la misma estructura general. Lo primero que hay que señalar es que las neuronas son células y, como tales, tienen las mismas características que todas las células.

Sugerimos proponerles a los alumnos que busquen en libros o en la Web las características morfológicas principales de las neuronas y que luego las comparen con las de una célula eucariota. Para ello, pueden completar en una tabla u hoja de cálculo de Excel, un cuadro como el que se muestra a continuación:


Característica

Neuronas

Célula eucariota

Núcleo

Membrana plasmática

Dendritas

no

Etc…

   

Una vez que cada alumno haya completado su tabla se la puede enviar por mail al compañero que se sienta a la derecha y el último de la derecha se lo manda al primero de la izquierda. Luego, comparar la que recibió con la suya y señalar las diferencias entre una y otra. Sugerimos hacerles repetir la operación con los compañeros del lado derecho, el de adelante y el de atrás.

En este momento, puede resultar productivo observar el cuadro que resultó de ese proceso y proponer que cada alumno responda intuitivamente para qué cree que sirven las características morfológicas que son exclusivas de las neuronas.


Actividad 2: Función de las neuronas

Las neuronas logran cumplir su función de “cables” transportando impulsos nerviosos a lo largo de su estructura y a lo largo de la red de neuronas. Por lo tanto, el impulso nervioso viaja por dentro de las neuronas, pero también pasa de una neurona a la siguiente. Durante mucho tiempo, hubo dos teorías rivales acerca de cómo se transmitía el impulso nervioso en y entre las neuronas. Una de ellas sostenía que el impulso se transmitía en forma eléctrica, exactamente igual que en los cables, y la otra teoría defendía la idea de la transmisión del impulso mediante moléculas, una transmisión química.

Para investigar ambas teorías, es recomendable trabajar en el aula armando dos grupos: uno que investigará la teoría eléctrica, y el otro, la teoría química. La idea es que cada uno de ellos investigue los siguientes aspectos de la teoría respectiva:

1) Principales científicos representantes de cada teoría.

2) Supuestos conceptuales de cada una.

3) Datos experimentales en los que se sustentaban.

Una opción posible para presentar los resultados de cada investigación es a través de una presentación en Impress, que cada uno de los grupos confeccionará y podrá enviar por e-mail o colocar en una carpeta compartida por todos los alumnos y el profesor. Sugerimos que la presentación se realice a través de las mismas computadoras, con cada uno de los alumnos siguiendo la exposición desde su máquina.


Actividad 3: Redes neuronales y macroorganización de las neuronas

Las neuronas pueden encontrarse aisladas y ejercer su función individualmente, o pueden encontrarse formando redes neuronales o haces de neuronas.

Una actividad que podemos proponer a los alumnos es que describan y ubiquen ejemplos de haces de neuronas y redes neuronales en el cuerpo humano, con la ayuda de la información que encuentren en la webgrafía y la bibliografía de referencia, o en otros libros y manuales de anatomía del sistema nervioso que pueden consultar en la biblioteca de la escuela o del barrio.

Una vez que encontraron estas estructuras, podemos sugerirles que cada uno realice al menos un dibujo electrónico –con un programa de manipulación de imágenes o de dibujo–, en donde se pueda observar una red neuronal o un haz de neuronas, sus características principales y su ubicación en el cuerpo humano.

Estos dibujos pueden ser colocados en un blog creado para trabajar con este tema. Sugerimos que cada uno de ellos se publique con un texto asociado que contenga la información correspondiente.


Actividad de cierre: Neuronas, adicciones, alzheimer y otras enfermedades

Para entender finalmente la importancia de todos los conceptos aprendidos en esta secuencia, les proponemos una actividad que va a permitir que los alumnos observen cómo la posibilidad de tratar y entender algunas enfermedades afecta el conocimiento acerca del cerebro y las neuronas.

Podemos comenzar por ver algunos los capítulos de la serie Mejor hablar de ciertas cosas, de Canal Encuentro, que tratan sobre adicciones. Luego, y para ampliar hacia otras problemáticas y enfermedades, podemos contactarnos con algún centro de tratamiento de enfermedades neurológicas. Internet es una gran aliada a la hora de acercar las distancias y permite establecer comunicaciones con personas e instituciones alejadas geográficamente. Les sugerimos organizar tantos grupos de alumnos como instituciones se quieran relevar y realizar un cuestionario modelo para armar las entrevistas que se harán, que podrán realizarse vía e-mail o telefónicamente. Es conveniente grabar la entrevista en los medios que resulten disponibles.

Una vez finalizada la entrevista, se les puede proponer a los alumnos editar el audio o el texto, eliminando las partes desprolijas, y colocarla en el blog de la escuela o uno creado para la materia. Una práctica sugerida es que todos los alumnos miren todas las entrevistas y agreguen en cada una de ellas una pregunta o reflexión en el blog. Estas inquietudes serán respondidas por los integrantes del grupo que realizó la entrevista y, eventualmente, por alguna persona de la institución visitada a quien se le proporcionará la dirección del blog.


Cuestionario sugerido

1. ¿Qué enfermedades neurológicas, que implican deterioro de las neuronas, son las más frecuentes en nuestro país?

2. ¿Cómo se previene cada una de esas enfermedades? Sugerimos desglosar la pregunta según cada enfermedad.

3. ¿Existen tratamientos para estas enfermedades? ¿Cuáles?

4. ¿Cómo se ha modificado la posibilidad de tratamiento a medida que aumenta el conocimiento acerca del funcionamiento de las neuronas? 5. ¿Se podrían tratar estas enfermedades sin este conocimiento? ¿Por qué?


Webs de instituciones que se pueden consultar y contactar

FLENI

Universidad Favaloro, Departamento de Neurociencias

UBA. Instituto de Fisiología, Biología molecular y Neurociencias (IFIBYNE) Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencias (SAN)



Volver al índice


Secuencia didáctica 5: ¿Qué son y cómo actúan las hormonas?

Introducción

La comunicación intercelular es fundamental para regular el desarrollo celular y su organización en tejidos. A su vez, estos deben controlar su crecimiento y división, mientras que sus diversas actividades deben estar coordinadas con el resto de los tejidos. ¿Cómo se logra esa coordinación? ¿Quiénes son los encargados de decidir si un tejido debe seguir creciendo, o si un órgano debe parar su actividad? ¿Cómo se comunica un sistema tan complejo como el de los seres vivos? ¿Cómo funciona y se regula este sistema de información? La respuesta la tienen las hormonas.

Objetivos

Conocer los diferentes tipos de hormonas.

Analizar su función en los organismos vivos.


Actividad 1: La era de la comunicación

Las hormonas, mensajeros químicos del cuerpo humano, son sustancias producidas por diferentes tejidos especializados que viajan a través del torrente circulatorio hacia una célula distante donde ejercen sus efectos característicos de comunicación. En los siguientes enlaces hay información suficiente para conocer las distintas hormonas y cómo funcionan:

Comunicación intercelular y transmisión de señales

Hormona, Wikipedia


Luego de navegar los enlaces podemos pedirles a los estudiantes que respondan las siguientes preguntas:

1. Las hormonas se pueden clasificar en dos grandes grupos según su estructura química.

a) ¿Cuáles son esas dos clases de hormonas?

b) ¿Qué diferencia existe en su transporte y mecanismo de acción en las células blanco?

c) ¿A qué se debe esa diferencia?


Una actividad muy interesante para trabajar estos contenidos es realizar dos microvideos en los que se explique, brevemente, el mecanismo de acción de cada uno de estos grupos de hormonas. Aquí sugerimos algunos ejemplos del tipo de videos que pueden realizar los alumnos con sus equipos portátiles: tutorial de stop motion, tutorial de stop motion con cámara de fotos y un ejemplo de animación con dibujos.


Actividad 2: ¿Quién ordena a las hormonas?

Después de conocer la gran cantidad de hormonas que hay en el cuerpo y todas las actividades que cumplen, es conveniente saber un poco sobre el complejo sistema al que responden.

Sugerimos los siguientes enlaces para que los alumnos consulten en busca de información sobre el sistema endocrino del cuerpo humano:

Video que describe el sistema endocrino

Artículo sobre el sistema endocrino


Una vez hecha la consulta, los alumnos podrán:

Enumerar los componentes del sistema endocrino que se mencionan en el video, determinar si existe una jerarquía en los componentes y responder quién es el que da las órdenes principales.

Luego, se les puede proponer discutir en grupos a través de un chat qué pasaría si las glándulas endocrinas si no respondieran a las órdenes que les da el sistema nervioso, y qué modo de comunicación usan las glándulas endocrinas para detener la orden del hipotálamo.


Actividad 3: Las plantas también son seres vivos

Las plantas también son estructuras complejas que deben intercambiar información con el ambiente para su subsistencia. Además, tienen un nivel de organización que requiere un sistema de comunicación para regular todas sus funciones. Si bien los estudios sobre hormonas vegetales aún no están tan desarrollados, hay bastante información al respecto.


1. Los alumnos podrán buscar información sobre las fitohormonas (hormonas vegetales) y sus principales funciones en los siguientes sitios:

Fitohormona, Wikipedia

Hormonas vegetales


2. Y luego responder:

a) ¿Qué diferencias tienen con las hormonas animales?

b) ¿Por qué les parece necesario conocer la estructura y el mecanismo de acción de las fitohormonas?


Bibliografía / webgrafía recomendada

Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.

The hormone foundation. Sistema endocrino

Hormona



Volver al índice



Bloque 2

Volver al índice

Secuencia 6: El cuerpo como construcción histórica

Introducción

El cuerpo es esa entidad que utilizamos para expresarnos y para estar en el mundo, entendiendo como estar tanto la vida física como la emocional. Por lo menos hasta el momento, y a pesar de las fantasías digitales que nos muestran muchas películas, la corporalidad o corporeidad es la única forma que tenemos de interactuar con la realidad. El cuerpo es un espacio personal, al mismo tiempo que público. Lo usamos para mostrarnos y lo utilizan para controlarnos. Veamos cómo.


Objetivos

Reflexionar sobre el cuerpo.

Aprender a pensar en el cuerpo de un modo más complejo.


Actividad 1: Definiciones de cuerpo y corporeidad

Para iniciar la actividad, podemos pedirles a los alumnos que busquen definiciones y conceptualizaciones sobre el cuerpo, indicándoles expresamente que busquen cómo ha sido abordada la problemática desde las ciencias sociales, en particular desde la antropología de la salud y la sociología del cuerpo.

Luego, será tiempo de organizar una puesta en común, donde se incorporen en un archivo las palabras sueltas, frases o conceptos que encontraron. Con esta información y utilizando el programa Cmap tools podrán elaborar un mapa conceptual de todo lo recopilado.


Actividad 2: El cuerpo como espacio de lucha

Les sugerimos proponerles a los alumnos redactar un ensayo en el que elaboren en forma personal sus ideas respecto de alguna de las siguientes consignas:

El cuerpo es un espacio de comunicación. La moda, la ropa, los tatuajes son formas de comunicarme con los demás dejando que vean quién soy y manifestando mis intereses en forma pública.

El cuerpo es una mercancía. Los cuerpos se venden. Se comercian chicos y mujeres, y se han comerciado esclavos. Pero también se intercambian legal o ilegalmente partes de cuerpos, como los órganos.

El cuerpo es un espacio religioso. Algunas religiones lo ocultan y otras lo muestran.

El cuerpo es mío, pero al mismo tiempo es de la sociedad, del Estado, de mis padres… ¿De quién es el cuerpo de cada uno?

Sugerimos que los ensayos sean elaborados en el procesador de textos y almacenados en una carpeta compartida. Con este corpus de textos se pueden organizar debates, a partir de la lectura en voz alta de alguno de los trabajos.


Actividad de cierre: Elaboración y expresión de las ideas

Dado que en esta temática no hay definiciones tajantes ni conceptos demasiado establecidos, lo importante es que cada alumno desarrolle una visión crítica sobre la problemática, conociendo lo más posible al respecto. Para ello, sugerimos realizar un blog para continuar debatiendo el tema del cuerpo en un ámbito de expresión libre.


Webgrafía recomendada

Video sociología del cuerpo

Video sociología del cuerpo II



Volver al índice


Secuencia 7: Enfermedad de Chagas

Introducción

Es curioso que la enfermedad más importante del continente americano se conozca con el nombre esotérico de “mal”. En esta secuencia aprenderemos un poco sobre la enfermedad de Chagas y los motivos de su olvido.


Objetivos

Conocer la enfermedad de Chagas, sus vías de propagación y sus consecuencias para la salud.

Introducirse en las formas de combatirla y las políticas públicas que se han implementado para ello.

Tratar de entender por qué esta enfermedad afecta a tanta gente.


Actividad 1: ¿Chagas o Mazza?

Les sugerimos proponerles a los alumnos que busquen información en internet a partir de las siguientes preguntas. Luego, las respuestas se pueden subir a una carpeta compartida.


1. ¿Quién fue Salvador Mazza?

2. ¿Quién fue Carlos Chagas?

3. ¿Qué son los triatominos hematófagos y qué papel juegan en la transmisión de la enfermedad de Chagas?

4. ¿Qué es el Tripanosoma cruzi?

5. ¿Cuántos enfermos de Chagas-Mazza hay en la Argentina? ¿Y cuántos en América Latina?

6. ¿La enfermedad existe en otras regiones del mundo?


Actividad 2: ¿Como enferma el chagas?

La enfermedad de Chagas-Mazza es una enfermedad con un “ciclo de vida” complejo. Para entenderla, es necesario comprender el ciclo de vida del Tripanosoma cruzi. En esta actividad nos centraremos en este parásito y lo seguiremos a través de diferentes hospedadores.


Imagen 1

Fuente: Ciencia hoy.



Imagen 2

Fuente: Wikimedia



Como vemos en la imagen 2, hay al menos ocho pasos importantes en el ciclo de vida del parásito. Sugerimos que junto con sus alumnos los examinen paso a paso. Luego, pueden proponer un debate a partir de dos preguntas:


¿En qué etapas de este ciclo de vida les parece que se puede intervenir para controlar la enfermedad?

¿Cómo imaginan esa intervención?


No es lo mismo diseñar una intervención cuando el parásito está dentro del hombre que cuando está en el estómago del triatomino. Las respuestas que se vayan obteniendo se pueden organizar en una tabla de dos columnas, una para la información relacionada con la etapa, y la otra con el tipo de intervención. Sugerimos que los alumnos trabajen en una hoja de cálculo compartida y que, luego, discutan los resultados en grupos.


Actividad 3: La lucha contra el Chagas

En esta actividad proponemos recopilar información en distintas fuentes (libros, manuales, internet).

En el sitio web de Canal Encuentro podemos ver un video sobre la Enfermedad de Chagas-Mazza, del programa Laboratorio de ideas conducido por Adrián Paenza.

También se pueden realizar entrevistas a personas que por algún motivo se encuentren involucrados en la temática (médicos, enfermeros, voluntarios sociales, personas que lo padecen o padecieron, etcétera). Las entrevistas pueden realizarse en forma personal, o bien a través de un cuestionario previamente elaborado y enviado por e-mail a alguna institución o persona. Para realizar la actividad es conveniente que los grupos dividan las tareas, y que cada uno elabore su cuestionario.


A continuación, algunas preguntas sugeridas para la investigación y las entrevistas:


¿Cuáles son las acciones concretas que se realizan contra la enfermedad?

¿Cuántos enfermos de Chagas hay en la localidad / municipio / paraje, provincia / país?

¿Cuántas muertes hay o se estiman que hay por año debido a esta enfermedad?

¿Cuántos nuevos enfermos hay cada año?

¿Hay estadísticas de la enfermedad a lo largo de los años?


Luego, se podrá realizar un informe grupal con los resultados de la investigación y/o la entrevista. Por último, les pueden proponer a los alumnos comparar el resultado de las entrevistas con las ideas que surgieron en la actividad anterior y tratar de responder la siguiente pregunta: ¿creen que se hace lo suficiente para combatir la enfermedad?


Para seguir trabajando

En el escritorio del docente, desarrollado por educ.ar para el Programa conectar Igualdad, hay una actividad sobre esta enfermedad que también podemos proponerles a los alumnos.

Actividad de cierre: Casas de fuego

Como actividad de cierre sugerimos ver la película Casas de fuego (1995, de Juan B. Stagnaro) que relata la vida y la lucha del Dr. Salvador Mazza y su esfuerzo para encontrar una cura para esta enfermedad.

Una posibilidad es que, después de verla, cada alumno escriba un texto (que compartirá con el resto de la clase), en el que figuren lo que aprendieron en las actividades y lo que encontraron en la película. Luego, se les puede proponer que cada suban sus documentos a una carpeta compartida y lean, al menos, los textos de otros dos compañeros para ver si se les pasaron por alto muchas cosas. Si a muchos estudiantes les ocurrió esto, sería recomendable que repitieran la actividad.



Volver al índice


Secuencia 8: Los hijos de los desaparecidos: las técnicas actuales de identificación de personas

Introducción

No hay nada más seguro para probar la identidad de una persona que establecer un vínculo directo con sus progenitores. Este es el origen de las técnicas de filiación. Con el descubrimiento del ADN las técnicas se volvieron más complejas y más precisas.


Objetivo

Conocer las principales técnicas de identificación y de filiación de personas.

Entender la importancia de estas técnicas en diferentes contextos.


Actividad 1: Contexto histórico

En 1982 la organización Abuelas de Plaza de Mayo con el fin de buscar métodos para identificar a sus nietos sustraídos durante la dictadura militar, se pusieron en contacto con el Dr. Víctor Penchaszadeh, médico argentino en el área de Derechos Humanos, y con Eric Stover, periodista miembro de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Gracias a ellos, se supo que era posible determinar, a través de técnicas de la antropología forense y estudiando los restos óseos, si una mujer había dado a luz y, por medio de análisis de sangre, si un niño era nieto de una determinada persona.


Fuente: Canal Encuentro.


Sugerimos proponerles a los alumnos que investiguen el tema a partir de las siguientes preguntas:


¿Quiénes son las Abuelas de Plaza de Mayo? ¿Por qué se organizaron?

¿Cuáles eran las técnicas para identificación de personas disponibles en 1982?

¿Había gente en la Argentina capacitada para implementar estas técnicas?

¿Qué es y qué estudia la antropología forense?

¿Qué es el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF)?


Es posible comenzar la investigación visitando los siguientes enlaces:

Abuelas de Plaza de Mayo, en Encuentro

Abuelas de Plaza de Mayo

Escuelas por la identidad, CD 10 Colección educ.ar. El CD también está disponible en los escritorios de docentes y alumnos, en los servidores de las escuelas.

A partir de la información obtenida, se puede organizar un debate con los alumnos, y luego se puede crear un blog en el que todos posteen sus opiniones.


Actividad 2: Las técnicas modernas de filiación de personas

Les sugerimos organizar con los alumnos un debate sobre las técnicas modernas de filiación, a partir de preguntarse en qué se basan y qué podrían tener en común una uña, un cabello o una gota de sangre. Partiendo de esta discusión se pueden volver a recuperar los conceptos trabajados sobre el ADN. Estas preguntas pueden orientar la investigación:


¿Qué partes del ADN se utilizan para establecer las relaciones de parentesco?

¿A qué se llama huella genética o fingerprint?

¿Qué son las secuencias repetitivas?

¿Qué tipo de relaciones de parentesco se pueden establecer con estas técnicas?


Podemos sugerirles a los alumnos que la próxima vez que vean una serie y/o película en la que se realice trabajo forense observen si se llevan a cabo los procedimientos necesarios para tomar y conservar las muestras que se detallan en el cuadro de la página siguiente.



Tipificación de ADN: toma y conservación de las muestras

Muestra

Extracción

Conservación

Sangre recién extraída

Cantidad: aproximadamente 5 a 10 ml.

Tubos utilizados: Estériles e irrompibles. Deben contener 0.5 ml de E.D.T.A. al 5%. No utilizar otro tipo de anticoagulante.

Cerrado hermético. Rotulación indeleble (nombre, fecha de extracción, n.° de causa).

Papeles de filtro: Embeber una circunferencia de 1 cm de diámetro como mínimo y secar a temperatura ambiente.

24-36 hs: Temperatura ambiente o heladera común (4 °).

Lapso mayor: Congelación a – 20 ° o –70 °. Descongelar solo para el procesamiento.

Orina recién emitida

Cantidad: Aproximadamente 20-30 ml.

Obtención inmediata del sedimento Cerrado hermético. Rotulación indeleble (nombre, fecha de extracción, n.° de causa).

Se recomienda procesamiento inmediato del sedimento. De no ser posible, congelar.

Hisopados de cavidades
(vaginal; rectal o bucal)

Material: Utilizar material estéril. Recolectar la mayor cantidad posible de exudado de la cavidad investigada. Secar el hisopado antes de introducirlo en el tubo.

Cerrado hermético. Rotulación indeleble (nombre, fecha de extracción, n.° de causa).

24-36 hs: Temperatura ambiente o heladera común (4 °).

Lapso mayor: Congelación a –20 ° o –70 ° (preservando de la humedad). Descongelar solo para el procesamiento.

Manchas orgánicas
(sangre, semen en: prendas; telas, tapizados, papeles u otras superficies)

Recortar la superficie manchada o recuperar la mancha desde las distintas superficies (raspado o hisopado). Secar las manchas húmedas y guardar las muestras en envases de papel para que no concentren la humedad.

Cerrado hermético. Rotulación indeleble (nombre, fecha de extracción, n.° de causa).

Temperatura ambiente (proteger de calor y humedad y de radiación ultravioleta intensa).

En estas condiciones pueden mantener su vigencia incluso durante meses.

Material cadavérico

Material de elección

Huesos: preferentemente zona interna de huesos largos; dientes: sin endodoncia; músculo: si existen zonas en buen estado de conservación; piel: si existen zonas en buen estado de conservación; pelos: arrancados con sus raíces.

Cantidad: Volumen no menor de 5 cm. Piezas dentarias: dos o tres. Muestra ideal: alrededor de 100 cm3.

Instrumental: Pinzas y bisturíes estériles. Frascos limpios e irrompibles.

Cerrado hermético. Rotulación indeleble (nombre, fecha de extracción, n.° de causa). En caso de restos humanos muy fragmentados e irreconocibles, tomar una muestra por cada resto que no presente puentes de tejidos que lo unan a otro.

24-36 hs: Temperatura ambiente o heladera común (4°).

Lapso mayor: Congelación a –20° o –70°. Descongelar solo para el procesamiento. Los huesos de cierta antigüedad y libres de restos de tejido y de humedad, deben permanecer a temperatura ambiente, resguardados del calor.

Fuente: Cuerpo Médico Forense, Ministerio de Justicia.



Actividad 3: La identificación de personas en la Argentina

La utilización del ADN para establecer la filiación entre personas se utiliza en la Argentina desde mediados de la década de 1980. Les proponemos esta actividad a fin de conocer la situación actual en nuestro país. Para eso, sugerimos investigar en internet qué instituciones realizan este tipo de análisis y qué técnicas utilizan. Una vez obtenido el listado de instituciones, puede resultar oportuno armar, dividiendo la clase en pequeños grupos, una entrevista para investigar una institución. Si las entrevistas son en video, sugerimos editarlas utilizando un programa como el Media Player. Luego, cada grupo puede publicar su entrevista en un blog o en una carpeta compartida. A continuación sugerimos algunas preguntas para el cuestionario:


¿Las técnicas de ADN resuelven todos los casos de identificación y filiación?

¿Cuántas muestras de ADN de diferentes personas se necesitan para establecer una identificación?

¿Cuánto demora el análisis?

¿Cuántos análisis de este tipo se realizan anualmente en la institución investigada?


Algunos enlaces recomendados para comenzar con la investigación:

La identidad aspecto genético, en educ.ar

Programa Explora, capítulo “ADN. La molécula de la vida”. Explora es un programa del Ministerio de Educación de la Nación, conducido por Adrián Paenza, en Canal Encuentro


Actividad de cierre: Un caso policial

Para recuperar los contenidos de esta secuencia, sugerimos publicar esta consigna en un blog para que los alumnos la resuelvan y suban sus soluciones. Luego se puede organizar un debate para poner en común los contenidos. El enigma es el siguiente:


La policía llega a una casa donde hay una mujer asesinada y un bebé en una cuna, sano y salvo. Luego de reconocer el lugar y de realizar la autopsia se sabe que la mujer tiene bajo sus uñas restos de piel y cabellos de su posible atacante. No se sabe si el bebé es su hijo. Los policías forenses toman muestras del tejido debajo de las uñas y muestras de sangre tanto de la mujer como del bebé.


Con esta información:

1. ¿Se puede determinar quién fue el asesino? ¿Cómo sería esto posible?

2. ¿Se puede determinar si el bebé es hijo de la mujer asesinada?

3. ¿Se puede determinar si entre la mujer y el asesino existe algún parentesco?


Webgrafía recomendada

¿Podemos leer el libro de la vida?, en educ.ar

Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF)

El uso de la información genética ¿para curar o para marginar? Los nuevos desafíos de la bioética



Volver al índice


Secuencia 9: Adicciones y Biología

Introducción

Los medios de comunicación están saturados de información acerca del peligro que representan las drogas, y sobre los adictos a ellas. Pero, ¿sabemos por qué son peligrosas? ¿Qué hace que una sustancia sea adictiva? ¿Se puede curar la adicción? En esta secuencia trataremos de brindar una introducción a esta temática.


Objetivos

Conocer las drogas adictivas y las interacciones biológicas que generan en el organismo, con especial atención a sus propiedades, tratando de explicar si son ellas las que las convierten en “peligrosas”.


Actividad 1: Adicción. Un fenómeno moderno

La cantidad de información que hay disponible acerca del fenómeno de la adicción es enorme y muy variada. Para organizarla proponemos dividir la clase en grupos para relevar la información que hay sobre este tema en distintos organismos oficiales y no gubernamentales.


Algunos enlaces

Programa de Prevención del Consumo Problemático de Drogas, del Ministerio de Educación de la Nación

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR)

Observatorio Argentino de Drogas

Intercambios Asociación Civil

Fondo de Ayuda Toxicológica

Fundación Convivir

Para poner en común la copiosa información recolectada les proponemos armar una presentación con las definiciones, problemáticas y argumentos que promueve cada una de las instituciones que investigaron. Para hacerlo, sugerimos usar un programa de presentación de diapositivas como Impress o similar.


Actividad 2: Adicción, definiciones

Hay distintos modelos interpretativos del fenómeno adictivo. Se trata de diferentes posturas acerca de un fenómeno complejo, ninguna de las cuales ha sido descartada ni tampoco aceptada por completo. En la actualidad conviven diferentes elementos de cada uno de estos modelos.

El modelo ético-jurídico reconoce dos grandes grupos de sustancias: las legales y las ilegales. La persona que utiliza estas últimas está violando la ley, por lo cual es un criminal. Lo que prima aquí es la norma y así surgen las asociaciones entre uso de drogas y “delito” y “vicio”. Este modelo no tiene en cuenta los tratamientos sino que más bien obliga al consumidor a sufrir las consecuencias de la ilegalidad, encerrándolo en la cárcel y sometiéndolo por consiguiente a una abstinencia obligada. En cuanto a la prevención, este modelo propone el control de la oferta y el efecto disuasorio de la amenaza de sanción sobre la demanda. El modelo ético-jurídico se consolidó a principios del siglo XX en los Estados Unidos.

El modelo médico-sanitario introduce la noción de enfermedad. Para este modelo, la adicción es como una enfermedad infectocontagiosa. El usuario de drogas es un enfermo al que hay que aislar y poner en cuarentena, como si tuviera tuberculosis (abstención). El criterio con que se define a las drogas es su toxicidad y se las caracteriza como “duras” y “blandas”. Se introducen desde este modelo la preocupación por los factores y poblaciones de riesgo (niños y jóvenes) y se busca identificar la contaminación en el medio. Esto inscribe la acción de este modelo (que se consolidó en la década de 1940) en el campo de la salud pública y orienta la prevención hacia las consecuencias negativas del uso indebido de drogas, apelando al temor como elemento fundamental.

El modelo psico-social cambia el eje del problema llevándolo de la sustancia al individuo. Lo que importa es el “tipo de vínculo” que se establece con la sustancia, clasificado en uso, abuso y adicción a drogas. El modelo considera problemáticos los dos últimos tipos de vínculo. El uso sin abuso estaría, relativamente, permitido. Este modelo, consolidado en los años 60, piensa la adicción como un síntoma de una enfermedad de tipo psicológico. La prevención se traslada del campo de la salud pública al campo de la salud mental y los tratamientos, fundamentalmente psicoterapéuticos, no buscan exclusivamente la eliminación del consumo. Se incluye el contexto en el análisis, con especial énfasis en la familia y los grupos de pares.

El modelo socio-cultural. Aquí el análisis se sitúa en el medio social más amplio, ya que sería la presión de factores socioeconómicos y culturales de la sociedad lo que conduciría al uso indebido de sustancias, que es un síntoma de una “patología social”. Este modelo comenzó a tener vigencia en la década de 1970.

El modelo multidimensional. Platea que en cualquier uso de drogas se produce una interacción entre tres sistemas: la sustancia como elemento material, los procesos individuales del sujeto, y la organización social. Desde esta perspectiva, los factores de riesgo no se relacionan con una única variable.

El enfoque de reducción de daños y riesgos. La reducción de daños es, básicamente, pensar que si un mal es imposible de evitar totalmente, no sirve trabajar “como si” fuera a desaparecer: es mejor actuar en pos de minimizar los efectos indeseables que puede causar. Por ejemplo, la adicción a drogas inyectables tiene, por su tipo de administración, un enorme potencial adictivo pero, además, el uso de jeringas trae aparejado otro tipo de enfermedades provocadas por su mal uso. Una estrategia de reducción de daños, en este caso, sería la de proporcionar jeringas esterilizadas para que las personas que se drogan no contraigan otras enfermedades que complicarían más su situación.

Esto puede ser aplicado a los tratamientos, la mayor parte de los cuales tienen como objetivo llevar el consumo de una persona a cero. Sin embargo, una estrategia de reducción de daños considera como exitoso un tratamiento si, por ejemplo, una persona que consumía todos los días, pasa a hacerlo una vez por semana.

Últimamente se está pensando que la reducción de daños puede ser aplicada también a la prevención.

En el cuadernillo Prevención del consumo problemático de drogas, desarrollado por el Ministerio de Educación de la Nación y entregado en las escuelas de todo el país, se puede encontrar un detalle de estos modelos que recomendamos leer previamente, para obtener más información.


Una vez leído el texto sobre los modelos, se les puede plantear a los alumnos que respondan en cuál de ellos incluirían a las organizaciones que relevaron y si estas son coherentes con un modelo responden a varios de ellos.

Podemos sugerirles que realicen una búsqueda individual de otras definiciones de adicción y armar un blog colectivo para publicar la información recolectada. Luego de una semana de funcionamiento del blog, se sugiere hacer una lista con todas las definiciones obtenidas y leerlas en clase para darse cuenta de la diversidad de opiniones.


Actividad 3: Mecanismos biológicos de la adicción

¿Cuál es la biología subyacente al fenómeno adictivo, al menos, en humanos? Si bien la adicción no es una enfermedad biológica, evidentemente algunas sustancias provocan algo sobre el organismo que, en algunas personas, tienen el efecto de incentivarlas a consumir cada vez más. Para entender un poco más por qué esto ocurre, les sugerimos proponerles a los alumnos buscar información sobre la tolerancia a las drogas, el síndrome de abstinencia y la sensibilización a los efectos de una sustancia e incluir esa información en una carpeta compartida.

Sugerimos que, utilizando el programa Cmap Tools, el paso siguiente sea armar, en grupos, mapas conceptuales de cada definición para comprenderlas mejor.


Actividad 4: Prevención, la clave del éxito

Se dice que es mejor prevenir que curar: esta frase tiene particular importancia en el área de las adicciones, por lo difícil y complejo que es el tratamiento de una persona adicta y por lo destructiva que se vuelve su conducta.

Hay muchas formas de pensar los modos de prevenir y lo hemos visto en la actividad anterior. Desde la escuela podemos pensar en una concepción de prevención integral, revalorizando la salud y la educación.

¿Qué entendemos por salud?

¿Qué es la prevención?

¿Qué relaciones existen entre salud y educación?


“El propósito de la educación para la salud es la de proporcionar a la población los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para la prevención y protección de su salud individual, la de su familia y la de su comunidad”.

María Teresa Cerqueira (1997: 35).


La prevención tiene como objetivos:

Generar protagonismos permanentes por parte de todos los actores sociales.

Desarticular los prejuicios e incorporar criterios científicos.

Favorecer actitudes comprometidas para la resolución de los conflictos.


Ahora bien, ¿qué podemos hacer nosotros como educadores y junto con nuestros alumnos para prevenir el consumo problemático de drogas? Les sugerimos desarrollar junto a los alumnos una propuesta escolar de prevención. Podemos proponerles a los alumnos realizar un concurso de cortos cinematográficos sobre la prevención del consumo de drogas, y luego publicarlos en el blog de la escuela o uno creado para tal fin, con el objeto de difundir el conocimiento y generar instancias de promoción.

Los equipos portátiles tienen incorporada una webcam con la que podrán filmar el video, o bien, podrán utilizar cámaras filmadoras o fotográficas, o teléfonos celulares que filmen o saquen fotos. Luego, será posible editar el material con un programa de edición de video como ser el Movie Maker, instalado en los equipos, o alguno similar.


Actividad 5: ¿Cómo se trata la adicción?

Como vimos, existen varias formas de pensar el fenómeno adictivo y esas formas conviven en la actualidad: algunas prohíben el consumo y la tenencia de muchas sustancias (modelo ético jurídico), mientras que otras promueven estrategias de reducción de daños que, si bien no alientan el consumo, son muy diferentes de las estrategias de “droga cero” (modelo socio-cultural).

Lo primero que hay que saber es que no hay un solo modo de tratar la adicción a una sustancia. Un tratamiento que funciona para una persona puede resultar totalmente inútil o incluso contraproducente en otra. Para empezar, hay dos grandes tipos de tratamientos: tratamientos con internación y ambulatorios. Luego, hay una variedad de instituciones que brindan diferentes tipos de tratamiento en una u otra modalidad. Sugerimos una actividad para conocer la oferta y la diversidad de los tipos de tratamientos existentes, para lo cual puede resultar adecuado usar el blog que ha sido creado para trabajar el tema. Para eso, será conveniente que, de manera individual, los alumnos identifiquen y releven algún centro de tratamiento de adicciones en la localidad en la que viven o cercana a ella. Los rasgos que podrían tener en cuenta son si la institución es pública o privada, si trabajan profesionales y de qué disciplinas, si trabajan ex adictos, si se permite el consumo de alguna sustancia (legal o ilegal), si profesan alguna religión, cuál es y por qué lo hacen.

Una vez hecho el relevamiento, sugerimos que cada uno postee sus resultados en el blog.


Actividad de cierre: Traffic

Para recuperar los contenidos de la secuencia, les sugerimos ver con sus alumnos la película Traffic (2000), de Steven Soderbergh. Luego propónganles que respondan un cuestionario y suban sus respuestas al blog. La siguiente es una propuesta de cuestionario tentativo, al que pueden agregarles las preguntas que les parezcan pertinentes.

¿Cuántas drogas se consumen en el film?

¿Cuando el padre consume alcohol, al mismo tiempo que critica a su hija que consume heroína, ¿cuál es el argumento que utiliza para justificarlo?

¿Qué tipos de tratamientos de rehabilitación se muestran en la película?

¿Se muestra alguna estrategia de reducción de daños?


Bibliografía / webgrafía recomendada

Tousé, Graciela. Prevención del consumo problemático de drogas. Un enfoque educativo. Troquel (edición especial para el Ministerio de Educación de la Nación).

Asociación de Reducción de Daños de la Argentina (ARDA)

Centro Nacional de Reeducación Social (CENARESO)

Federación de Organismos No Gubernamentales de la Argentina para la prevención y el tratamiento del abuso de drogas (FONGA)



Volver al índice